Las Catarinas 🐞



Las Catarinas o Vaquitas

Las catarinas, también llamadas vaquitas o mariquitas en distintas partes del mundo, son un tipo de escarabajo popular por sus colores. Tal vez alguna vez has escuchado que la cantidad de manchas en su caparazón indica su edad. Esto es falso; en realidad las manchas dependen de la especie de mariquita. ¡Hay más de 6 mil especies! Esto significa que puedes encontrar más de 6 mil tipos de patrones en sus conchitas: con rayas, puntos, dibujos y más.
 
Existen muchas especies distintas de mariquitas y, como una curiosidad, se reconocen por grupos dependiendo del número de puntos o manchas redondeadas de color oscuro que presentan como parte de su coloración. Viven aproximadamente de uno a tres años.

Al salir de su huevo, las catarinas son larvas. Su primer alimento son: ¡los huevos que están a su lado! Pero no se están comiendo a sus hermanos. Lo que ocurre es que, al poner los huevos, la madre deja algunos sin fertilizar para que los recién nacidos tengan comidita inmediatamente.

Las larvas tienen mucho apetito y comen muchos insectos. En cuanto crecen, las catarinas comen menos porque se vuelven más selectivas: escogen presas de mayor tamaño; aunque hay catarinas vegetarianas, la mayoría son carnívoras: se alimentan de pulgones, cochinillas, ácaros y larvas de moscas. Algunos de estos animalitos, especialmente los pulgones, son considerados como plaga para algunos jardines o cultivos, pues se alimentan de la savia de las plantas, destruyéndolas en el proceso. Por eso, las catarinas son valoradas como controladores biológicos: cuidan a las plantitas de ser devoradas por demasiados pulgones.